![](https://static.wixstatic.com/media/fdf2f3_5da086a8c6934089b94edf7e34c56ff4~mv2.png/v1/fill/w_600,h_320,al_c,q_85,enc_auto/fdf2f3_5da086a8c6934089b94edf7e34c56ff4~mv2.png)
Este proyecto es la alternativa a las videollamadas, por lo cual tendrá un valor del 20% de tu calificación final.
Se engloban los contenidos de primer y segundo parcial:
My childhood
Used to... (past habits)
Comparisons: comparatives and superlatives
Mexican traditions and culture
Life in Mexico vs Life in the US
Verbs in participle
Present perfect for unusual experiences
Present perfect for life experiences
Adverbs used in present perfect
Second conditional for unreal situations
El proyecto se realizará en la libreta. Deberá contener las siguientes secciones o capítulos:
Portada con la siguiente información: nombre de la escuela, semestre, grupo, materia, "English Project 1", nombre del alumno, nombre de la maestra, fecha de entrega (10 de noviembre).
Hello! This is me: Presentación del alumno (300 palabras) en Inglés en la que salude, hable de sí mismo, dé su información personal, mencione lo que le gusta y lo que no le gusta, etc. usando expresiones variadas. Ilustrar el texto con varios dibujos alusivos a lo que se dice en el texto, o bien con imágenes de revistas o de internet.
My childhood poster: Crear un poster con fotos o imágenes de su niñez, lo que le gustaba hacer, juguetes, caricaturas o películas, juegos, etc. Incluir un pie de foto en cada imagen (explicando qué es. Ej: This is a Bratz. It was my favorite doll when I was a kid).
My childhood: Escribir un texto (500 palabras) acerca de su niñez. Cómo fue, lo que le gustaba hacer, cómo era de niño, etc. Explicar cómo ha cambiado, y qué hacía antes que ahora ya no hace. Decorar el texto con dibujos o imágenes de internet alusivos a lo que se menciona.
Mexican tradition: Escribir un texto acerca de mi tradición mexicana preferida (400 palabras). Mencionar lo que se hace, si hay decoración o vestimenta especiales se explican. Hablar de las actividades que se realizan ese día y los motivos por los cuales es mi tradición favorita. Utilizar superlativos en su texto. Decorar el texto con dibujos o imágenes de internet alusivos a lo que se menciona.
Life in Mexico vs Life in the US: Escribir un texto acerca de las diferencias entre vivir en México y vivir en Estados Unidos (500 palabras). Cubrir varios temas: educación, vivienda, economía, entretenimiento, tradiciones, comida, etc. Utilizar comparativos y superlativos en su texto. Decorar el texto con dibujos o imágenes de internet alusivos a lo que se menciona.
Unusual experiences: Escribir un cuestionario de 30 preguntas que empiecen con "Have you ever + verbo en participio" acerca de experiencias de vida poco comunes o usuales. Contestar el cuestionario con información real y respuestas largas (no solamente yes o no). Decorar el cuestionario con dibujos o imágenes de internet alusivos a lo que se menciona en cada pregunta.
Life experiences: Escribir un texto (500 palabras) acerca de cosas que he hecho a lo largo de mi vida, también incluir cosas que no he hecho pero que me gustaría hacer algún día. Utilizar presente perfecto y pasado simple en su texto. Decorar el texto con dibujos o imágenes de internet alusivos a lo que se menciona.
Hypotetical situations: Escribir un cuestionario de 30 preguntas que empiecen con "What would you do if + situación irreal" acerca de lo que haría si se me presentara una situación poco probable (Ej: What would you do if you won a million pesos?). Contestar el cuestionario con respuestas largas y detalladas de lo que haría en cada situación. Decorar el cuestionario con dibujos o imágenes de internet alusivos a lo que se menciona en cada pregunta.
Escribir un texto narrativo (400 palabras) respondiendo la siguiente pregunta: What would you do if you were granted one wish? (¿Qué harías si te pudieran conceder un deseo, cualquier deseo que tú quisieras?). Decorar el texto con dibujos o imágenes de internet alusivos a lo que se menciona en su respuesta.
El proyecto se entrega el 10 de noviembre en Teams.
Comments